Actividad

 

Luego de realizar el ejercicio de repaso y de lectura desarrolla los siguientes ejercicios: 

1. Al planear un viaje, el conductor decidió hacerlo a una velocidad media de 90 km/h. Debido al mal tiempo, ha recorrido la mitad del camino a una velocidad media de 50 km/h. a) ¿Cuál debe ser la velocidad media en la segunda mitad del viaje para que logre su propósito? b) ¿Es razonable esa velocidad?

2. Sea el movimiento rectilíneo X= 3t + 4 (distancia en metros y tiempo en s)

a) Realiza las gráficas de x-t, v-t y a-t

a) ¿Por qué el movimiento es uniforme?

b) ¿Cuáles son la posición inicial y final?

c) ¿Cuál es la velocidad?

3. Un auto se mueve con velocidad constante de 147 km/h. Expresa esta velocidad en m/s y calcula en m el espacio recorrido en 12 s.

4. Un móvil viaja con velocidad de 0,36 km/h; calcula el espacio recorrido en 2 s.

5. La velocidad de un avión es 871 km/h y la de otro 250 m/s. ¿Cuál de los dos es más veloz?

6. ¿Cuánto tarda un vehículo en recorrer 400 km con velocidad constante de 22 m/s?

7. El sonido se propaga en el aire con una velocidad de 340 m/s. ¿Qué tiempo tarda en escucharse el estampido de un cañón situado a 18 km?

8. Un motociclista viaja hacia el oriente con velocidad de 85 km/h durante 20 minutos; regresa luego al occidente con velocidad de 64 km/h durante 25 minutos y finalmente vuelve hacia el oriente durante 15 minutos viajando con velocidad de 112 km/h. Calcula para el viaje completo:

a. El espacio total recorrido.

b. La rapidez media.

c. El desplazamiento.

d. La velocidad media.

9. Un automóvil hace un recorrido entre dos ciudades que distan entre si 60 km. En los primeros 40 km viaja a 80 km/h y en los kilómetros restantes desarrolla solamente 20 km/h.

a. ¿Qué tiempo tarda el viaje?

b. ¿Cuál es la velocidad media y la rapidez media en el recorrido?

10. Dos trenes partes de una misma estación, uno a 65 km/h y el otro a 75 km/h. ¿A qué distancia se encontrará uno de otro al cabo de 130 minutos?:

a. Si marchan en el mismo sentido.

b. Si marchan en sentidos opuestos.

11. ¿Cuál es la aceleración de un móvil que en 4 segundos alcanza una velocidad de 5 m/s habiendo partido del reposo?

12. ¿Cuál es la aceleración de un móvil cuya velocidad aumenta en 10 m/s cada 2 segundos?

13. Un móvil disminuye su velocidad en 19 m/s, durante 8 s. ¿Cuál es su aceleración?

14. Un móvil viaja con velocidad de 26 m/s y 5 s después su velocidad ha disminuido hasta 11 m/s. Calcula su aceleración.

15. Un automóvil que viaja a 20 m/s aplica los frenos y detiene el vehículo después de 4 s. ¿Cuál fue su aceleración?

16. ¿Qué velocidad adquiere un móvil que parte del reposo y se acelera a razón de 3 m/s en 5 s?

17. ¿Qué tiempo tarda un móvil en incrementar su velocidad de 2 m/s a 18 m/s con una aceleración de 2 m/s2?

18. ¿Qué velocidad tenía un cuerpo que en 12 s adquiere una velocidad de 124 m/s con aceleración de 6 m/s?

19. Si ignoramos la resistencia del aire, la aceleración de un objeto que cae es constante. ¿Cómo supone que cambiaría la aceleración si no ignoramos la resistencia del aire? Explique su razonamiento.

20.Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 18 m/s se pide

a) Calcular la altura de subida

b) Calcular el tiempo que demora en subir

c) El tiempo que demora en bajar

d) La velocidad de llegada

e) Realice las gráficas de posición, velocidad y aceleración en función del tiempo

21.Una flecha es lanzada con una rapidez inicial de 18 m/s. Si debe dar en un blanco que está a 31 m de distancia y a la misma altura que el punto de lanzamiento, ¿con qué ángulo debe dispararse?

22. En una competencia de atletismo, el mejor salto largo es de 8.20 m. Si el competidor despegó con un ángulo de 37º con la horizontal, ¿qué rapidez inicial tenía?

23. Una manguera de bomberos lanza agua a la velocidad de 26 m/s y con un ángulo de 35°. ¿Cuál es el alcance?

24. ¿Cuál es la altura máxima con respecto al punto de lanzamiento?

25.Si se lanzan 260 litros de agua cada minuto, ¿cuánta agua hay en el chorro parabólico?

26. ¿Es posible lanzar una flecha con un alcance de 400 m? ¿Y de 900 m?

27. Tres fuerzas actúan sobre un objeto. Una fuerza de 4 N actúa en dirección este y una fuerza de 3 N actúa en dirección norte. Si la fuerza neta sobre el objeto es cero, ¿cuál es la magnitud de la tercera fuerza?

28. ¿Cuál es la aceleración de un búfalo de 600 kg si la fuerza neta sobre el búfalo son 1800 N?

29. ¿Cuál es la aceleración de un automóvil de 2000 kg si la fuerza neta sobre el vehículo son 4000 N?

30. Una bala 30-06 tiene una masa de 0.010 kg. Si la fuerza promedio sobre la bala son 9000 N, ¿cuál es la aceleración promedio de la bala?

31. La fuerza neta horizontal sobre un carro de ferrocarril de 60 000 kg son 6000 N. ¿Cuál es la aceleración del carro?

32. ¿Cuál fuerza neta se necesita para acelerar a un patinador sobre hielo de 60 kg a 3 m/s2?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar